domingo, 2 de agosto de 2015

Luz divina

Al principio nació del bello dibujo de un mosaico hidráulico.


Poco después, al ir eliminando materia y suavizando sus formas, aquella pieza se transformó en el recuerdo vago de algo más grande y mucho más misterioso.
¿Acaso no era aquel un rosetón gótico? Me fascinó imaginar la visión del arquitecto intentando capturar la luz divina.


Se me estaba escapando de las manos...
Y pronto ya no sería mío.


Supongo que a veces uno se encuentra con lo que no busca, se tropieza con lo que otros dejaron en el camino; el esbozo de un sueño, una idea que quedó en el aire...
Yo solo me alegro de haber provocado algo de magia y que esta se posara en este trabajo del que me siento tan orgullosa y contenta. 


Para vosotros ahora. Espero que os guste. 
¡Nos vemos!

sábado, 27 de junio de 2015

Paris en cualquier parte

Llevábamos mucho tiempo juntos. Yo me encontré un dia con él y decidí que debía ser mio. Fue una de esas bonitas casualidades.
Su apariencia era sencilla, pero su carácter fuerte, tal y como a mí me gusta.
Hace poco planeé un cambio de escenario con él y creí que lo mejor era prepararlo todo para la ocasión. Una ceremonia exige el vestuario perfecto, no dejar nada al azar.




Y aquí le teneis ¿Acaso no os parece normal que me prendase de él?
Os presento a uno de mis objetos de deseo.
Lo sé, os lo imaginábais de otro modo. Tal vez más masculino...
Pero no me direís que no es divino.


Cuando me lo llevé a casa era de cartón marrón, no podía ser más sencillo. 
La pintura chalk hizo el resto. Pura magia encerrada en un frasco. 
Los complementos vinieron luego, unos recortes de una cinta métrica fotocopiada y un botón de madera maquillado con betún de Judea.






Y es que, amigas, el amor puede aparecer en cualquier parte y lo que antes era una simple habitación puede, por un momento, convertirse en un hotel en Paris o aquel lugar que tú quieras.
¡Nos vemos, como siempre!
¡Un fuerte abrazo!

domingo, 21 de junio de 2015

De criado a señor

Es un decir, por supuesto. Pero es que es el titulo que me pareció más idóneo después de ver el resultado de mi intervención en el marco que hoy os enseño.
El pobre era feo. Más que nada es que le faltaba un poco de personalidad. Ese no se sabe qué que acabó teniendo.
Hace poco he descubierto la Chalk paint y estoy entusiasmada (ahora me explico porqué hay quien ya no puede vivir sin ella)
Para este trabajo utilicé también craquelador. Tanto la pintura como éste último son de la marca La Pajarita.



Supongo que acabaré probando todos los colores que la marca comercializa. Conociéndome, seguro. Pero, de momento, aquí teneis un comienzo.
A continuación, os muestro el proceso. 
Por cierto...el aspecto marmorizado final me pareció increible. 
Se admiten opiniones ¡Como siempre!
¡Un abrazo fuerte a todos!









sábado, 13 de junio de 2015

Perros, gatos y papeles de colores

A veces te lias y eso a mí me suele pasar mucho. Me confieso.
Ocurre que quiero probar a hacer algo y al imaginármelo, me emociono pensando en lo bien que quedará. Sé que me llevará mucho trabajo, pero no calculo cuanto. Por suerte, me sobra paciencia ¡Ni los santos tienen tanta!
Lo peor que puede pasar es que me desilusione y lo deje correr. Pero, amigas, eso no quiere decir que abandone para siempre.
Eso mismo es lo que me ocurrió con este proyecto que os presento hoy. Que triunfó por goleada mi tozudez ¡Y no lo doy por acabado del todo! Soy un caso...
Tenía un tela para pintar que se había rasgado por una esquina y como le veo posibilidades a todo, decidí guardarla.
De vez en cuando, me da por revisar armarios y deshacerme de trastos y el reencuentro con la tela herida fue inevitable.
Siendo el cartón otra de mis debilidades, me puse a montar cajitas de varios tamaños y a forrarlas de papeles, otro de mis amores locos.
Así pues, entre cartones, papeles de colores e ideas locas, surgió este proyecto, que más que práctico es bucólico, que no es funcional sino estético.
¡Vaya, que lo encuentro muy bonito!
Espero que os guste y os dé ideas...

¡De momento, se va al Finde Frugal de Marcela! 



lunes, 1 de junio de 2015

No quiero engañarte


Que quede claro. Lo que veis no es lo que parece. 
Un amigo mio dice que sólo pienso en enredar al personal. ¡Es broooma! Suya y mia. En realidad, me gusta explicar la verdad, que así os hagais un poco vuestro mi trabajo y a poder ser, probeis a llevar a cabo el mismo proceso.
Esta vez tocó imitar la acción del óxido, creo que ya comenté que era un proyecto. Más abajo os muestro en imágenes un resumen de cómo lo hice.
Es curioso, porque en la parte final, hasta mi cerebro asociaba lo que yo estaba viendo con algo real; era metal
deteriorado lo que tenía frente a mí, entre mis manos. Resultaba emocionante. Llamadme exagerada.
Los materiales son aquellos con los que habitualmente trabajo, fáciles de encontrar y asequibles; madera, pintura acrílica, barnices al agua...
Ahí lo teneís pues. Como siempre, espero que os guste y lo comentemos.






viernes, 29 de mayo de 2015

Llámalo nostalgia


Recuerdo, siendo pequeña, cuando iba de visita a casa de unos familiares. Vivían en Barcelona ciudad y su calle, al final de una subida pronunciada, no tenía salida.
A mí me parecía que así estaban más protegidos, recogidos en un espacio cerrado. Sobretodo me gustaba la sensación de tranquilidad.
En aquella misma zona, entré, algunas veces, en un edificio antiguo, de esos que tenían un ascensor de madera, con unos botones pequeñitos para subir y bajar a los pisos y una puerta metálica tipo acordeón.
Las escaleras de mármol eran enormes y en las puertas de las viviendas había grandes mirillas metálicas con un diseño muy elaborado. 
En general, era un ambiente muy sobrio y elegante, pero acogedor.
Habreis estado pensando que porqué os explico todo esto. He querido hacerlo para que veais que, si hago trabajos como el que os muestro hoy, es porque hay una historia detrás y un montón de sensaciones que he ido acumulando en el tiempo, que se han traducido en algo palpable.
Éste es mi humilde homenaje. Espero que os guste.

viernes, 22 de mayo de 2015

Llámalo amor


Marcela Cavaglieri, del blog Colorín Colorado, me invitó a publicar en el suyo, mostrando alguna de mis creaciones.
Es un sol, esta mujer. 
Pues allá va. Esta historia que explico va también por tí, artista.
Os cuento que había venido aplicando los diseños del mosaico hidraúlico a telas para pintura de formato cuadrado, el más utilizado para vestir suelos con este tipo de baldosas. Lo cierto es que los cuadros que hice me parecieron bien bonitos.Traspasar estos dibujos tan vistosos a otro soporte supondria todo un reto.
Y dicho y hecho. El marco, de madera, por supuesto, para un espejo, sería mi próximo proyecto. 
Me encantó cómo quedó. Elegante y llamativo, tal y como me lo había imaginado. 
Ahora os toca a vosotros juzgar. Espero que os guste tanto como a mí.